Preparando la grabación de la Capella del Pi (Música Antigua)

Encontrar el espacio con la acústica apropiada es decisivo en una grabación de música clásica.

Hace unos días estuvimos visitando un conjunto de iglesias en el centro de Tarrassa con vistas a la grabación del Cd Mestres de la Catedral de Tarragona por Capella de Música de Santa Maria del Pi de Barcelona

En cualquier grabación es muy importante la localización, un tema que a veces tenemos la tentación de minusvalorar por cuestiones de presupuesto, infraestructura o facilidades de desplazamiento, pero que al final resultará decisivo en el resultado final de nuestra audio.

Es común entre los  los técnicos de sonido considerar que aproximadamente más del 50% del resultado final de la grabación corresponde a la acústica  de la sala de grabación. Por encima, incluso de la calidad de los micrófonos, conversores digitales  u otros elementos que configuran la cadena de sonido de nuestro equipo. 

Tras realizar algunas pruebas en una localización previa quedamos bastante decepcionados del resultado y tomamos la decisión de que era necesario buscar otro entorno para nuestra grabación buscábamos un lugar con una reverberación rica pero al mismo tiempo no muy larga  y con mucha claridad,  que no provocarse un «efecto bola» (cuando en las frecuencias graves es imposible distinguir los instrumentos o voces).

Para grabar música antigua yo siempre prefiero iglesias no muy grandes y que sobre todo mantengan las paredes de piedra. Este material nos proporcionará una gran cantidad y riqueza de reflexiones al mismo tiempo que su rugosidad e irregularidad provocará qué estás se distribuyan de manera uniforme sin efectos de filtro indeseados. Aconsejo huir como de la peste de iglesias «reformadas» con las paredes enyesadas. Pocos sitios puedo imaginar que nos den peor sonido.

Tras varias laboriosas gestiones Josep Martí, director de la Capella,  consiguió encontrar un sitio que hemos podido considerar idóneo para nuestra grabación del CD.  En Terrassa,  dentro de un  conjunto arquitectónico y en el centro de la ciudad, se encuentra la Iglesia de Santa María (antigua catedral de Egara) que corresponde en gran medida a lo que buscábamos no solo en cuanto a condiciones acústicas, sino que además nos ofrece disponibilidad de horarios, facilidades de carga y descarga de material. ¿Que más podemos pedir?… ¡que desconecten las campanas que suenan cada quince minutos!

Esperamos con mucha ilusión poder comenzar este proyecto en septiembre de 2016.

La Capella del Pi es un conjunto vocal especializado en la interpretación de música antigua y últimamente centrado en la recuperación de repertorio quizás injustamente olvidado pero de una gran calidad musical y artística. Dentro de estos intereses se sitúa su nuevo proyecto de recuperación y grabación de obras de maestros de la Capella de Tarragona. Intenso trabajo que ha sido realizado por el musicologo Josep Maria Gregori (también contratenor en la Capella) y que devolverá a la vida partituras sonidos que llevan quizás demasiado tiempo escondidos.

© Antonio Velasco Polonio 2016

  • Antonio es compositor, técnico de sonido profesional y productor en InSitu grabación y edición musical www.insitumusic.com.
  • Si deseas más información sobre nuestro trabajo y nuestras ediciones, contactanos en info@insitumusic.com